![](https://static.wixstatic.com/media/0ecba4_d369769540634b39a92aabcee48f5a3a.jpg/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0ecba4_d369769540634b39a92aabcee48f5a3a.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0ecba4_d85c03fdb896485d8fa1bbdd9280f538.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0ecba4_d85c03fdb896485d8fa1bbdd9280f538.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0ecba4_087f439003e2f2dc9137fa5acf1fa924.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0ecba4_087f439003e2f2dc9137fa5acf1fa924.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0ecba4_d369769540634b39a92aabcee48f5a3a.jpg/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0ecba4_d369769540634b39a92aabcee48f5a3a.jpg)
En 1984 William Claeyssens fundó en Marbella la empresa Weldinox (Tig Mig S.L.) para el ámbito de la náutica deportiva, con el objetivo de fabricar, mediante conformado y soldadura de metales, todo tipo de piezas en acero inoxidable y latón. Poco después, Weldinox amplió su espectro de actuación con proyectos dentro del área de la hostelería y la decoración en general.
Especializada en soldaduras de Acero Inoxidable y Aluminio, Weldinox se encarga desde entonces de diseñar y fabricar cualquier tipo de accesorio o producto relacionado con los sectores de la decoración, la náutica, la construcción y la automoción, realizando principalmente artículos inexistentes en el mercado y sobretodo hechos a medida, por lo que carecen de stock de material terminado.
Productos y accesorios que resaltan por su acabado de calidad superior, gran resistencia y mantenimiento mínimo. Barandillas, puentes-radar, depósitos, elementos de seguridad custom todo-terreno de diseño exclusivo y decoraciones tubulares de locales comerciales o viviendas son algunas de las cosas que se diseñan y desarrollan en Weldinox.
Treinta años en los que Weldinox y William Claeyssens llevan detrás de algunos de los proyectos de diseño con metal más destacados de Marbella, Sotogrande y Madrid, así como también a nivel internacional en ciudades como Londres, Niza o Luanda.
William Claeyssens se dedica además a la fabricación y creación de productos y vehículos de automoción, como motores de parapente y motos de diseño, así como el desarrollo de proyectos junto a instituciones humanitarias, como la que llevó a cabo con la expedición "Latina 2000" mediante la preparación del barco "Toro", el cual se utilizó para la construcción de un hospital de ayuda humanitaria en el río Xingú en el Amazonas.